
Conoce tu factura
Da clic en el espacio que desees conocer
Conoce tu factura
Da clic en el espacio que desees conocer
Método de pago
Se muestra PPD(clave del SAT), que significa Pago en Parcialidades o Diferidos es el que se aplica cuando vas a recibir el pago por un bien o servicio en una fecha posterior o de manera diferida a su adquisición. Esto se hace al momento de emitir la factura electrónica (CFDI de ingreso).
Cliente
Nombre o razón social del titular del contrato
RFC
Registro Federal de Contribuyentes del titular del contrato o arrendatario
Domicilio fiscal
Domicilio fiscal del cliente o arendatario, mismo que puede ser distinto al domicilio de suministro. Recuerda tener tus datos fiscales actualizados.
Código de localización
Es un código interno, que nos permite ubicar el predio donde se presta el servicio
Giro
Es el giro que presenta el inmueble tales como casa habitación, lavandería, oficinas, centro comercial, hotel, entre otros.
Folio CAB
Es el número de control interno de emisión del documento.
Número de contrato de servicio
Es el número que permite identificar el inmueble contratado, para pagos, reportes o aclaraciones.
Domicilio del contrato
Es el domicilio donde se está prestando el servicio, si detectas cualquier error, es importante solicitar la corrección que corresponda.
Número de medidor
Es el número de serie que tiene el medidor instalado en el domicilio del suministro.
Lectura actual
Es la lectura que se toma en el mes. Este dato no aparece en los servicios facturados como cuota fija.
Historial de consumo
Es el historico de consumo registrado o promediado, en los servicios que cuentan con medidor.
Mes de facturación
Es el periodo de consumo que se está facturando
Concepto
En este apartado se listan los conceptos que se están incluyendo en la factura agua, como los servicios de agua, drenaje, saneamiento y algún otro servicio con cargo al recibo.
Contrato
Es el número que permite identificar el inmueble contratado, para pagos, reportes o aclaraciones.
Tarifa
Costo para cubrir los servicios de abastecimiento y distribución de agua potable, operación de la red de alcantarillado sanitario, pluvial y tratamiento de las aguas residuales.
Fecha de lectura actual
Es la lectura que se toma en el mes. Este dato no aparece en los servicios facturados como cuota fija.
Lugar de expedición
Se muestra el código postal de la ciudad o municipio donde se emite la factura.
Lectura Anterior
Es la lectura tomada en el mes inmediato anterior.
Localidad
Es el municipio o ciudad donde se emite la factura.
Fecha de lectura anterior
Es la lectura que se toma en el mes inmediato anterior. Este dato no aparece en los servicios facturados como cuota fija.
Forma de pago
Se muestra 99 (clave del SAT), que significa por definir, ya que al momento de la emisión de la factura, se desconoce cómo se liquidará la factura.
IVA
Corresponde al importe de IVA, que se genera por cada uno de los conceptos facturados.
Método de pago
Se muestra PPD (clave del SAT), que significa Pago en Parcialidades o Diferidos es el que se aplica cuando vas a recibir el pago por un bien o servicio en una fecha posterior o de manera diferida a su adquisición. Esto se hace al momento de emitir la factura electrónica (CFDI de ingreso).
Total Factura mes actual
Importe de conceptos facturados del mes + IVA.
Fecha de vencimiento
Fecha límite para pagar la factura mensual.
Importe factura actual más facturas vencidas
Se muestra el importe de la factura actual + el importe de las facturas vencidas.
Fecha de emisión
Es la fecha en que se emite la factura.
Facturas vencidas
Se muestra el importe de la factura actual + el importe de las facturas vencidas.
Aviso Importante
Se muestran avisos de interés para el titular del servicio.
Saldo a favor
Se muestra el saldo a favor con el que se cuenta, cuando se han realizado pagos anticipados.
Código de entrega
Es un código de entrega de control interno, que asegura la entrega de la factura mensual en el domicilio del suministro.
Moneda
Se refiere a la moneda con la que se va a liquidar la factura, que sería en pesos mexicanos, cuyo símbolo es MXN.
Consumo Facturado
Es el consumo facturado resultado de la diferencia de lecturas, o bien el promedio cuando exista alguna anomalía del medidor o impedimento para la toma de lectura. Este dato no aparece en los servicios facturados como cuota fija.
Adeudo DAS
Se muestra el adeudo del predio, con la Dirección de Agua y Saneamiento (2017 y anteriores).
Fecha y hora de certificación
Es la fecha y hora en que fue emitido el folio fiscal.
Código QR
Permite verificar la validez del UUID de la factura en el portal del SAT.
Contrato
Es el número que permite identificar el inmueble contratado, para pagos, reportes o aclaraciones.
Cadena Original
La cadena original es la secuencia de datos formada con parte de la información contenida dentro del comprobante fiscal digital.
Folio CAB
Es el número de control interno de emisión del documento.
Sello digital del emisor
Es un archivo digital emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su calidad de Autoridad de Certificación. Este sello contiene todos los datos del contribuyente, en este caso CAB y tiene como propósito específico: firmar digitalmente las facturas electrónicas.
Vencimiento
Fecha límite para pagar la factura mensual.
Sello digital del SAT
Es un documento electrónico mediante el cual el SAT garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su certificado.
Total a pagar
Es el importe total a liquidar.
Número de certificado
Es el número de certificado asignado por el SAT.
Tipo de comprobante
En el caso de la factura mensual, aparece como INGRESO, ya que es como lo clasifica el SAT.
Número de certificado SAT CESD
Es el número del certificado de sello digital consiste en un archivo digital que «sella» o «firma» la cadena original de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Es decir, garantiza desde su origen la autenticidad y unicidad de la factura electrónica
Código de barras OXXO
Es el código de barras con el que se puede pagar en OXXO.
Folio Fiscal
Es un número consecutivo contenido en los comprobantes fiscales digitales, compuesto por 5 grupos de números y letras separados por guiones.
Código de barras Multibanco
Es el código de barras con el que se puede pagar en bancos y otros establecimientos.
Número de referencia
Es un identificador único asignado, que permite su seguimiento y consulta.
